Categorías
Saltar cursos disponibles
Cursos disponibles

Actualización en Derecho de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Da a conocer los elementos teórico - prácticos del Derecho de Policía contemplado en el nuevo Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Dirigido a Alcaldes, Asesores, Inspectores de Policía, Secretarios de Gobierno, Personeros Municipales, Abogados Litigantes, entre otros. Duración 140 horas.

Derecho Procesal Policivo
Principios fundamentales del Proceso Único de Policía. La Acción policiva. Factores de competencia funcional y territorial. Las Pretensiones en el Proceso policivo. Caducidad y Prescripción. Nulidades. La prueba y sus medios en el Proceso Policivo Recursos y vía gubernativa. Cumplimiento de la Decisión Policiva. Duración 40 horas.

La Seguridad y la Tranquilidad Ciudadana
Que son los Comportamientos Contrarios a la Convivencia, las medidas correctivas y los deberes ciudadanos frente a la convivencia. Análisis de los Artículos 27 al 41. Los Medios de Prueba que se han de tener en cuenta. Factores de aplicabilidad e inaplicabilidad de las Medidas. Duración 20 horas.

La Protección de los Bienes Inmuebles

La Protección del Espacio Público
La protección de la integridad del espacio público es un deber de la autoridad, dado que es un derecho constitucional colectivo, en donde prevalece el interés común sobre el particular y en beneficio de la comunidad. El espacio público por mandato constitucional, pertenece a la nación y su uso a todos los habitantes del territorio. Duración 20 horas.

La Protección del Medio Ambiente en la Norma Policiva
El Medio Ambiente en el Código de Convivencia. La Minería y su afectación a la convivencia. Las Medidas preventivas en el control ambiental. Duración 20 horas.

La Actividad Económica y la Convivencia Ciudadana
La actividad económica, su control e impacto en la convivencia ciudadana. Comportamientos que la afectan y están contemplados en el Capítulo III, Artículos 91 a 95. Artículos 44 a 46 relacionados con la prostitución y el Articulo 110, comportamientos que atentan contra la salud publica en materia de consumo. Duración 20 horas.